Atención votantes colombianos en Venezuela: todos los puestos de votación se trasladan a los consulados
Bogotá (may. 23/18). La Registraduría Nacional del Estado Civil resolvió trasladar para este domingo 27 de mayo, y el 17 de junio en caso que haya segunda vuelta, 19 puestos de votación ubicados en Venezuela a las sedes consulares. Esta decisión fue adoptada mediante Resolución 7167 del 21 de mayo de 2018 de la Registraduría.
Consejo Nacional Electoral emite circular sobre prohibición de divulgación de resultados electorales parciales en el exterior
Bogotá (may. 23/18). El ente a cargo de la inspección y vigilancia suprema de la organización electoral en Colombia exhorta, en la Circular 003 de 2018: “a los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, grupos significativos de ciudadanos y coaliciones que hayan inscritos candidatos a la Presidencia de la República, a sus candidatos, militantes, testigos electorales y a la ciudadanía en general, para que se abstengan de divulgar los resultados parciales que se vayan dando en el trascurso de la presente semana de los votos en el exterior”.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores
Con relación a las versiones de prensa que indican que los consulados de Colombia estarían incurriendo en errores al publicar resultados de las votaciones en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que:
Por la diferencia horaria, este domingo se abrieron las urnas en algunos consulados de Colombia en el exterior, para las elecciones presidenciales
Bogotá (may. 20/18). Teniendo en cuenta que las elecciones en los Consulados se realizan durante una semana, el lunes 21 de mayo a las 8:00 a.m. los connacionales en el exterior empezaron a ejercer su derecho al voto. Esto quiere decir que, debido a la diferencia horaria con algunos países, las elecciones en el exterior comenzaron (hora colombiana) este domingo 20 de mayo a las 3:00 p.m.
Cancillería monitorea las elecciones en el exterior en Sala de Coordinación para el Proceso Electoral instalada en Bogotá
Bogotá (may. 20/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó una sala especial llamada: Sala de Coordinación para el Proceso Electoral, desde la cual se monitorean las mesas habilitadas en el exterior. Un equipo de funcionarios trabaja desde este 20 de mayo las 24 horas, desde Bogotá, para estar atentos al desarrollo de esta jornada.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 18 y el sábado 19 de mayo de 2018
Bogotá (may. 17/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de mayo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de mayo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
¿Quiere conocer los logros del Sector de Relaciones Exteriores en estos ocho años de Gobierno?
Comunicado de Prensa
En seguimiento a lo convenido en la Declaración Presidencial de Lima, del 14 de abril de 2018, los ministros y representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Finanzas de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, con la participación de España y por videoconferencia, el Secretario de Estado de los Estados Unidos y altos funcionarios del Departamento del Tesoro de ese país, se reunieron con objeto de abordar la situación en Venezuela y el agravamiento de la crisis política, económica, social y humanitaria en ese país.
Se suspenderá la entrega de cédulas en consulados desde el 18 de mayo
Bogotá (may. 11/18). Con el propósito de brindar mayor transparencia de cara al proceso electoral en el exterior durante las Elecciones Presidenciales 2018, los 117 consulados de Colombia en el mundo suspenderán la entrega de cédulas de ciudadanía durante 10 días, a partir de las 4 p.m. del próximo viernes 18 de mayo.
La entrega de estos documentos de identidad se reanudará con normalidad el martes 29 de mayo a las 8 a.m. en cada país.