“Como colombiano, como Ministro de Relaciones Exteriores, no tengo por ustedes sino consideración, cariño y gratitud”: Canciller Carlos Holmes Trujillo a funcionarios colombianos de Embajada y consulados que se encontraban en Venezuela
Bogotá (feb. 26/19). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, se reunió este martes con los funcionarios colombianos de Embajada y consulados que se encontraban en Venezuela y que este fin de semana regresaron al país, luego de activarse un protocolo de evacuación para preservar su vida y sus derechos.
Con el fin de preservar la vida y la integridad de los funcionarios colombianos en Venezuela, la Cancillería lleva a cabo el protocolo de evacuación
Bogotá (feb. 24/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, velando por el bienestar y la seguridad de los funcionarios de los 15 consulados, la embajada en Venezuela y sus familias, implementa el protocolo de evacuación establecido para superar esta coyuntura lo más pronto posible.
Comunicado de prensa. Declaraciones del Canciller Carlos Holmes Trujillo a propósito de las declaraciones de Nicolás Maduro
Colombia no reconoce la legitimidad del usurpador Maduro, Colombia reconoce al Presidente Juan Guaidó, a quien le agradece la invitación que hace a los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos a permanecer en territorio venezolano.
Comunicado sobre los recientes acontecimientos en torno a los esfuerzos por ingresar ayuda humanitaria a Venezuela
Hoy el mundo ha sido testigo de que Colombia, Chile, Paraguay, Estados Unidos y muchos países de la región han estado en una acción multilateral humanitaria y pacífica para llevar alimentos y medicinas a los ciudadanos venezolanos. Colombia y la comunidad internacional han cumplido y han recibido violencia desde Venezuela.
Ayuda humanitaria para Venezuela es un proceso que comprende el esfuerzo de muchas naciones, aseguró el Canciller Carlos Holmes Trujillo en rueda de prensa
Bogotá (feb. 21/19). Con referencia a los eventos que se realizarán este fin de semana en Cúcuta, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que “el proceso de otorgamiento de ayuda humanitaria al hermano pueblo de Venezuela es un proceso que comprende el esfuerzo de muchas naciones”.
“Me complace mucho haber recibido las cartas credenciales del Embajador Calderón Berti, quien ha sido designado por el Presidente Guaidó y la Asamblea Nacional”: Presidente Iván Duque
Bogotá (feb. 21/19). En una ceremonia protocolaria que se realizó en la Casa de Nariño, el jefe de Estado, Iván Duque Márquez, recibió las cartas credenciales del Embajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, designado por el Presidente interino Juan Guaidó. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara Portilla, participó en el acto.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 15 y el sábado 16 de febrero de 2019
Bogotá (feb. 13/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 15 de febrero a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 16 de febrero a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
"Para mí es muy grato, en nombre del Presidente Iván Duque, recibir de manos del Embajador Humberto Calderón Berti, las copias de cartas credenciales que lo acreditan como Embajador de Venezuela en Colombia": Canciller Carlos Holmes Trujillo
Bogotá (feb. 11/19). El Ministro Carlos Holmes Trujillo señaló el recorrido que ha tenido el nuevo Embajador en su país: "Su carrera política ha tenido un largo desarrollo en Venezuela, hoy en día es reconocido como uno de los más calificados y respetados en materia petrolera a nivel mundial".
“Colombia está lista, dispuesta a continuar ayudando en el cumplimiento del compromiso que adquirió con respecto a facilitar el acopio de la ayuda humanitaria en territorio colombiano, como ya se ha hecho en Cúcuta”: Canciller Carlos Holmes Trujillo
Bogotá (feb. 11/19). En rueda de prensa, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, y el nuevo Embajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, destacaron la importancia de la ayuda humanitaria para el pueblo venezolano.
Desde este 1 de febrero cambian las tarifas para trámites como duplicado y rectificación, de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad, y copia de registro civil
Bogotá (feb. 1/19). Mediante la resolución 315 del 18 de enero del presente año, la Registraduría Nacional del Estado Civil anuncia el incremento de tarifas de algunos servicios que presta esta entidad, subrayando que aplica también para los Consulados de Colombia en el exterior.